viernes, 11 de octubre de 2019

Derechos Humanos

                      Los Derechos Humanos



Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional.

Universales e inalienables

El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. 
Los derechos humanos son inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito.

Interdependientes e indivisibles

Todos los derechos humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad social y la educación; o los derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes. El avance de uno facilita el avance de los demás. De la misma manera, la privación de un derecho afecta negativamente a los demás.  

Iguales y no discriminatorios

La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
El principio se aplica a toda persona en relación con todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la base de una lista no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y así sucesivamente. El principio de la no discriminación se complementa con el principio de igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Derechos y obligaciones

Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos . La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos.La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos. 
información sacada de: Derechos Humanos 
Canción de los derechos humanos: https://www.youtube.com/watch?v=kSD_Vs6TaG0



viernes, 4 de octubre de 2019

Autobiografía

                   ↠AUTOBIOGRAFÍA ↞


    Me llamo Brenda Estefania Martinez Blanco, tengo 15 años, vivo en Tehuacán Puebla.  Nací el 25 de febrero del 2004. Mis padres son Elizabeth Blanco Hernández y Alejandro Rivera Gonzáles. 

Tengo 2 hermanas, la mas chica se llama Isabela y tiene 7 años, la mediana se llama Sol y tiene 10 años, yo soy la mayor. 
Esta soy yo a mis 5 años.

Ese día fuimos al Zoológico y me la pase increíble. 











Ingrese al kinder ''16 de Marzo'' a los 5 años, tuve una infancia bonita y pude compartir poco de ella con familiares que hoy ya no están, en el kinder yo participaba mucho y eso es algo que a mis padres les agradaba.Me gustaba dibujar mucho y jugar con barbies y carritos y como no tenia hermanas jugaba con mi primo que tenia 6 años. Mi infancia fue algo que recuerdo bien y que extraño mucho.  

Después pase a la primaria ''Leona Vicario''  fueron 6 años donde experimente cosas que para mi fueron únicas.Cuando tenia 10 años nació Sol y ese día estuve muy feliz porque al fin iba a tener una hermanita.
Algo que me caracteriza es que soy muy sociable y me gusta ayudar a los demás. 

3''E''
A los 12 años pase a la secundaria ''Ing. Jorge L. Tamayo'' donde conocí a personas grandiosas y se volvieron mi 2da familia, mis mejores amigos, en la secundaria estuve en Mariachi y en Banda de  Música aprendí muchísimas cosas en esas dos extra-escolares y fueron momentos unicos los cuales los recordare siempre. Mis mejores amigos son Vanessa, Carmen, Yireth, Tania y Roberto.



Ahora que pase a la preparatoria ingrese a la ''Preparatoria Federal Gilberto Martinez Gutierrez'' donde estoy conociendo  personas grandiosas y se han vuelto mis amigos, son unas personas grandiosas y se que cuento con ellos. En 2 meses que llevo conociéndolos me han parecido buenas personas y compartimos cosas en común.  


Se tocar el Saxofón Alto, Saxofón Tenor, Violín y Trompeta.
Mis cantantes favoritos son: Luis Miguel, José José, Vicente Fernández, Juan Gabriel y Rocio durcal.
Mi grupo favorito es One Direction.
Me gusta dibujar mandalas y pintar.
Me gusta leer y escribir frases.














 Mi pelicula favorita es:La Bella y la Bestia.

ver el vídeo en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=RSXquvlxKJI

Mi canción favorita en la actualidad es:Si quieres de Neto Bernal


Mi canción favorita de hace 3 años:





Mi canción favorita de mi infancia era: